Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Milei contra los bancos

Imagen
Por Raúl Valle Resulta que el Banco Central (BCRA),ante la crisis, intervino a los bancos como el mejor Keynesianismo, digamos que toda la política monetaria, dicho y escrito en sus libros por el propio Keynes, es frenar a la izquierda ante el derrumbe del capitalismo.  Milei reguló por medio del estado a los bancos con nuevas restricciones para controlar la liquidez e intentar contener al dólar antes de las elecciones. La Comunicación "A" 8311, que volvió a tomar por sorpresa a la city, reavivó las críticas del sistema financiero, en la banca advierten que el constante cambio de reglas impide planificar, genera pérdidas, con lo que se profundiza el malestar del sector.  Entre los anuncios, dos de las modificaciones que establece esta normativa regirán a partir de diciembre de este año, pero otra comenzó a regir este mismo viernes, casualmente a fin de mes. Es importante porque los bancos venían arrastrando una maniobra con el dólar que les otorgaba pingües ganancias. Este te...

Se desangra la tropa de Milei

Imagen
Por Raúl Valle Desde diciembre de 2023, las Fuerzas Armadas Argentinas han registrado la baja voluntaria de más de 15.000 efectivos, una tendencia que se ha intensificado en 2025  Solo en el primer semestre de este año, 2.273 agentes abandonaron sus funciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y fuerzas de seguridad como Gendarmería  Los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina encabezan esta fuga, renunciando para incorporarse a la aviación civil, atraídos por mejores salarios y condiciones laborales. Entre 2020 y 2024, la FAA vio egresar a 252 oficiales de la Escuela de Aviación Militar, pero 268 renunciaron, con otros 420 oficiales que se retiraron.  La crisis salarial es el motor principal: los militares perciben ingresos por debajo de la línea de pobreza. A esto se suma el colapso de la Obra Social Militar (IOSFA), que se encuentra paralizada con un déficit y corrupción del ministro Luis Petri con la venta de medicamentos, afectando el acceso a la salud y otros b...

La pelea de Milei con Caputo. Algo más que corrupción endémica.

Imagen
  Por Raúl Valle Pronto se expondrán con más claridad las tendencias y las leyes de la crisis económica del capitalismo. Lo que ocurre con la corrupción de Milei es que agrava la crisis capitalista; no se trata solo de un "Mani puliti"; se acercaría más, como dice el dicho, a "Viene il cattivo tempo" para los populistas de extrema derecha de Milei.  Tampoco, se trata de un caso exclusivamente nacional, ejemplo de casos internacionales sobran: la corrupción del alcalde de Detroit, Kwame Kilpatrick, quien gobernó hasta 2008 y posteriormente fue condenado a 28 años de prisión por "coimas" con el sector privado. El escándalo del primer ministro David Cameron que contactó a varios ministros del gobierno en nombre de Greensill Capital para presionar a la empresa a recibir préstamos del Mecanismo de Financiación Corporativa Covid. El caso alemán del año 2000 con los sobornos de Siemens es otro ejemplo.  Si lo comparamos con el kirchnerismo, desde el primer caso d...

Explota el Indec de Milei

Imagen
  Por Raúl Valle Los indicadores actuales de Argentina, en realidad, se recogen con una pobreza cercana al 53%, una desocupación que afecta a más de la mitad de la población y un salario real en caída libre. Son síntomas de una crisis que no se revierte y amenaza con profundizar hasta niveles nunca vistos en la historia reciente del país. Mientras en el 2001 la pobreza era del mismo dígito, la cantidad de desocupados era mayor, casi 21%, ahora la pobreza incluye a trabajadores en relación de dependencia. La pobreza supera a la mitad de la población a una mayoría excluida. En latinoamérica con todos los gobiernos de derechas y de socialdemocratas siempre en margen de la mitad de la población es pobre, ahora en argentina supera ese techo de la “banda”. Entonces, llegamos al 52,9% de los argentinos que vive en la pobreza, un nivel comparable al de la crisis de 2001-2002. Con el último gobierno peronista de Alberto Fernández, ya venía nuevamente en ascenso y sin control, un 47%. Sin em...

Explota el Indec de Milei

Imagen
Por Raúl Valle Los indicadores actuales de Argentina, en realidad, se recogen con una pobreza cercana al 53%, una desocupación que afecta a más de la mitad de la población y un salario real en caída libre. Son síntomas de una crisis que no se revierte y amenaza con profundizar hasta niveles nunca vistos en la historia reciente del país. Mientras en el 2001 la pobreza era del mismo dígito, la cantidad de desocupados era mayor, casi 21%, ahora la pobreza incluye a trabajadores en relación de dependencia. La pobreza supera a la mitad de la población a una mayoría excluida. En latinoamérica con todos los gobiernos de derechas y socialdemocratas el margen de la mitad de la población es pobre, ahora en argentina supera ese techo de la “banda”. Entonces, llegamos al 52,9% de los argentinos que vive en la pobreza, un nivel comparable al de la crisis de 2001-2002. Con el último gobierno peronista de Alberto Fernández, ya venía nuevamente en ascenso y sin control, un 47%. Sin embargo, en la ac...

Netanyahu viene a "blindar" sus negocios coloniales en el sur de argentina

Imagen
   Por Raúl Valle El representante del estado genocida de Israel se apresta a corroborar acuerdos petroleros en su visita a Milei. La concatenación de intereses imperialistas y contradicciones en la burguesía local argentina se perpetúan a lo largo de la dominación semicolonial. Ahora se agrega claramente el sometimiento sionista.  Se trata del negocio multimillonario de una firma británica-israelí, Navitas, que prepara el terreno para extraer aproximadamente 1.700 millones de barriles de crudo de la cuenca León Marino, al norte de la isla Soledad y a 220 kilómetros de la costa argentina. El proyecto petrolero es del consorcio integrado por las firmas RockHopper (35% de participación) y Navitas (65%), de capitales británicos e israelíes respectivamente. Milei en el terreno de la diplomacia internacional ha boicoteado todo reclamo por la soberanía argentina de Malvinas. El bruto de Milei, consideró la soberanía a una decisión de los isleños, pero su mente colonizada oculta...

¡Por Criminal! ¡Renunciá Lugones!

Imagen
  Por Raúl Valle El fentanilo se utiliza en la anestesia para los pacientes en cirugía. Es una responsabilidad extrema en las áreas de asepsia en el inicio de una operacion. Se coloca por un anestesista en un área cerrada. Pero el fentanilo estaba contaminado y los operadores del gobierno junto a los proveedores fueron los que asesinaron conscientemente a más de 157 pacientes en cirugías. El principal responsable es el Ministro Lugones La crisis sanitaria desatada por el fentanilo contaminado en Argentina, ha manifestado la necesidad de la emergencia en Salud Pública. Es parte del saqueo presupuestario a la salud pública, y negocios capitalistas. Los parásitos del gobierno como el Ministro Lugones, solo se representan a sí mismos en las mismas infecciones bacterianas en esta contaminación mortal.   Estamos hablando de un brote de infecciones bacterianas graves, dentro de las ampollas de fentanilo se encontraron la bacteria Ralstonia Picketti y Klebsiella pneumoniae, respo...

Es la crisis terminal es del capitalismo que impide las inversiones. No, solamente, el parásito mental de Milei

Imagen
Por Raúl Valle La inversión en Argentina experimentó una caída significativa durante el gobierno de Javier Milei, pero este fenómeno forma parte de una crisis que dura décadas en los medios de producción y en los partidos del sistema que la invisibilizan. Durante el gobierno peronista de Alberto Fernández (2019-2023), la inversión ya se vio afectada por una combinación de crisis económica, política, intervencionismo y desconfianza, con caídas del 80% en la inversión extranjera directa (IED) y una tasa de inversión total en mínimos históricos (9,5% del PIB), situación agravada por la pandemia de COVID-19 y una grave sequía. En agosto de 2024, con Milei, la inversión privada cayó un 25,8%, mientras que el acumulado entre enero y agosto de 2024 mostró un desplome del 21,5%. Los sectores más afectados fueron la construcción, con una caída interanual del 27,6%, la industria y el comercio minorista, que experimentaron contracciones significativas, con una caída del 5,1% en la actividad econó...

Cadena Nacional. Una foto que recorre las redes

Imagen
  Por Raúl Valle La imagen muestra a ex altos funcionarios económicos argentinos vinculados a J.P. Morgan, lo que simboliza la histórica subordinación del país a los intereses del capital financiero internacional, ha recorrido los portales de internet y las redes sociales, una iniciativa desde abajo, por cierto, muy creativa. Contrasta con las ideas de la televisión y los canales de las productoras que han convertido la franja horaria de los noticieros en programas de la farándula, un nido de buchones y delatores, el segundo de televisión cuesta 50 mil pesos. Aunque, en las redes también hay que pagar, a veces el algoritmo puede ser vencido por una idea o acciones ingeniosas como está foto. La imagen denuncia el entramado que ilustra cómo la burguesía local, en connivencia con potencias imperialistas, ha gestionado la economía argentina como apéndice de los mercados globales, perpetuando un modelo extractivista que prioriza la valorización del capital sobre las necesidades populare...

El hambre como arma estratégica para la guerra capitalista

Imagen
  Por Raúl Valle  En la era de la conquista de América Latina, el imperio español mató a la población nativa por explotación en las minas y con hambre. Luego con la formación de los estados "nación" está situación continuó, por ejemplo, en la patagonia, en las estancias y grandes haciendas inglesas se asesinó con sicarios a los pueblos originarios y luego se dejó morir de hambre a sus familias, se cobraba 115 pesos por cada cabeza que se entregaba al patrón de estancia. En Argelia, se los quemaba vivos y decenas de miles murieron de hambre bajo dominio francés. Como todo método colonial despojaba los alimentos y la tierra para abastecerse, y creaba los latifundios capitalistas, y obligaron por medio del fusil a depender de sus amos o colonos. En la India británica, además de cortar los dedos a las niñas para que abandonen sus telares artesanales para dejar paso a la importación de la industria textil, se sumó la hambruna de Bengala que dejó más de 3 millones de muertos. El ...