Se desangra la tropa de Milei



Por Raúl Valle

Desde diciembre de 2023, las Fuerzas Armadas Argentinas han registrado la baja voluntaria de más de 15.000 efectivos, una tendencia que se ha intensificado en 2025 

Solo en el primer semestre de este año, 2.273 agentes abandonaron sus funciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y fuerzas de seguridad como Gendarmería 

Los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina encabezan esta fuga, renunciando para incorporarse a la aviación civil, atraídos por mejores salarios y condiciones laborales. Entre 2020 y 2024, la FAA vio egresar a 252 oficiales de la Escuela de Aviación Militar, pero 268 renunciaron, con otros 420 oficiales que se retiraron. 

La crisis salarial es el motor principal: los militares perciben ingresos por debajo de la línea de pobreza. A esto se suma el colapso de la Obra Social Militar (IOSFA), que se encuentra paralizada con un déficit y corrupción del ministro Luis Petri con la venta de medicamentos, afectando el acceso a la salud y otros beneficios para los soldados y sus familias. 

La falta de profesionalismo se evidencia en la salida de cuadros experimentados, dejando a las fuerzas con personal menos capacitado. Se menciona a oficiales "obsecuentes" y suboficiales "sin capacitación" como parte del problema.

Los generales y altos mandos desde la democracia han encubierto a los genocidas o simulado como Milani, y todos han sido partícipes de negociados vinculados a la venta de terrenos militares y a las privatizaciones, por ejemplo, Fabricaciones Militares. Por supuesto, defensores de todos los gobiernos que vienen robando a los jubilados y a los trabajadores.

También, hay antecedentes, los casos de corrupción y narcotráfico como del brigadier Julia de la fuerza aérea.

Estos intereses económicos han generado un clima de desconfianza y desmoralización en las filas. Una fuerza que acompaña el saqueo imperialista y su alineamiento con la OTAN y el sionismo. El disciplinamiento externo se conduce hacia el interno, significa la entrega de la soberanía.

La crisis de la obra social militar se ha profundizado, con servicios colapsados y una situación financiera crítica que afecta a miles de militares y sus familias. Se instaló una tarjeta de alimentos en los subalternos y soldados para la compra de alimentos en almacenes pero que apenas cubre la inflación.

La vicepresidenta Victoria Villarreal ha sido criticada por su postura favorable hacia Gran Bretaña respecto a la cuestión de las Islas Malvinas, lo que ha generado un fuerte rechazo por lo bajo entre los militares, especialmente en la infantería del Ejército.

Su imagen y la de Milei junto a autoridades del ejército estadounidense, hablando de "expansiones territoriales", ha sido vista como una traición a los intereses soberanos.

Esta combinación de factores ha creado una "sangría" sin precedentes en las fuerzas armadas, con más de 15.415 efectivos solicitando la baja voluntaria en apenas 20 meses, incluyendo 647 oficiales, 2450 suboficiales y 12318 soldados. El impacto en la operatividad es severo, con una pérdida de capacidades que será difícil de revertir en el corto plazo.

Las bajas no solo afectan al estado de situación actual, sino que complican la reposición de personal capacitado, acelerando un proceso de debilitamiento que arrastra a las fuerzas armadas argentinas hacia una crisis estructural sin precedentes. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida de Alejandro Guerrero

Cuidemos la salud de los trabajadores

Cadena Nacional. Una foto que recorre las redes