Impuestos para comer. Veneno para morir

Por Raúl Valle Dos organizaciones dan cuenta de la adquisición de alimentos para la mesa de los trabajadores en relación al bolsillo y a la salud. Una, es el informe privado del IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) sobre la carga tributaria en los alimentos de venta en los supermercados más importantes, y la otra, es La Fundación Cauce y Naturaleza sobre los datos oficiales del SENASA (Servicio Nacional sobre la Sanidad y Calidad Alimentaria ) que desnuda la falta de controles en la asepsia con respecto al veneno utilizado en la industria alimentaria. El informe sobre la carga impositiva fue sobre productos masivos en cadenas de supermercados e indicó que los impuestos fueron de un 44% del precio final. Un dato que explica lo que sucede en las cadenas capitalistas y su distribución porque se ha incorporado una mayor explotación de la fuerza laboral y existe una crisis en el desarrollo de la capacidad instalada del capital. Es el stock. En este marco se consideran l...