Por Raúl Valle La imagen muestra a ex altos funcionarios económicos argentinos vinculados a J.P. Morgan, lo que simboliza la histórica subordinación del país a los intereses del capital financiero internacional, ha recorrido los portales de internet y las redes sociales, una iniciativa desde abajo, por cierto, muy creativa. Contrasta con las ideas de la televisión y los canales de las productoras que han convertido la franja horaria de los noticieros en programas de la farándula, un nido de buchones y delatores, el segundo de televisión cuesta 50 mil pesos. Aunque, en las redes también hay que pagar, a veces el algoritmo puede ser vencido por una idea o acciones ingeniosas como está foto. La imagen denuncia el entramado que ilustra cómo la burguesía local, en connivencia con potencias imperialistas, ha gestionado la economía argentina como apéndice de los mercados globales, perpetuando un modelo extractivista que prioriza la valorización del capital sobre las necesidades populare...
Comentarios
Publicar un comentario